Peru/Areas: Difference between revisions

2,370 bytes added ,  11 January 2013
no edit summary
No edit summary
Line 73: Line 73:
* Maquetación Web.  
* Maquetación Web.  
* Edición de Videos.
* Edición de Videos.
* Desarrollo de aplicaciones para Facebook.
 
==Flujo general de conducción/mentoría==
 
La idea general es ésta:
 
- La persona se pone en contacto con la comunidad local.
- Se le responde dándole la bienvenida y confirmando en qué áreas quiere participar.
- La persona responde con las áreas específicas.
- Por cada área en que indicó interés, el conductor de área le hace algunas preguntas (por ejemplo, si quiere apoyar con diseño gráfico se le pregunta qué programas conoce)
- Dependiendo de la respuesta se le comienza a dar algunas tareas (casi siempre investigar cómo funcionan determinadas herramientas, leer o ver un video)
- Pasado un mes desde la bienvenida, se le envía un correo comentando detalles de Mozilla Hispano y cómo unirse.
 
===Comentarios===
 
* Este procedimiento, aunque aparenta 'demorar' la llegada a Mozilla Hispano, se asegura que los que lleguen sean personas realmente interesadas (algunos enviaron el primer mensaje pero no respondieron a la bienvenida), que tengan una preparación en temas Mozilla antes de llegar (dado que casi todos tienen interés en unirse a la comunidad porque quieren aprender con ella, son estudiantes, no son expertos) y que estén más familiarizados con el área (no sustituye ni duplica al programa de mentores de Mozilla Hispano).
 
* Las personas que han manifestado interés en ser parte de la comunidad han sido generalmente estudiantes de Sistemas/Informática que han visto una charla o un taller. Creo que ninguno ha sido porque era un fan 'aislado' de Firefox que recién se enteraba de que existía una comunidad local.
 
* Este esquema recién se ha comenzado a aplicar desde el 10 de septiembre (con actualmente cuatro personas, tres de ellas fuera de la capital, donde estamos todos los integrantes).
 
* De hecho, la falta de este procedimiento había sido un problema serio: muchas personas se nos acercaban en los eventos que participábamos diciendo que querían unirse a la comunidad, pero como no había un orden de lo que se puede hacer o cómo empezar, no se volvía a saber de ellos a pesar de indicarles que sólo bastaba con enviar un mail.
 
* Parte de la mentoría, en general, es enseñar a hacer (puntos a tener en cuenta para un evento, cómo contactar, cómo responder) si bien no todo. Si tuviéramos tiempo de enseñar a programar, las cosas tal vez irían mejor, es decir, que no sea una característica actual no significa que no sea bueno o deseable.
Confirmed users
359

edits